
Programa
Viernes 22 de Octubre
16.00 h. Talleres Simultáneos (1ª Edición)
· Uso de los opioides de forma responsable. Sala Abderramán
· Doloversias: de la controversia al acuerdo en dolor crónico
intenso. Sala Góngora
· Exploración clínica del raquis. Sala Manolete
· Taller de ecografía: Infiltraciones ecoguiadas en el tratamiento del dolor crónico. Sala Julio Romero de Torres
17.15 h. Inauguración de las Jornadas. Sala Julio Romero de Torres
17.30 h. Mesa: La funcionalidad como cl@ve en el abordaje del dolor crónico. Sala Julio Romero de Torres
Moderadora:
· Dra. Dª. Inmaculada Herrador Montiel. Coordinadora de la Unidad de Dolor del Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Ponentes:
· Dr. D. Antonio Alcántara Montero. Médico de Familia. Centro de Salud Manuel Encinas. Consultorio de Malpartida de Cáceres (Cáceres).
· Dra. Dª Juana Sánchez Jiménez. Médico de Famila. Centro de Salud Daroca. Madrid
18.30 h. Café
19.00 h. Talleres Simultáneos (2ª Edición)
· Uso de los opioides de forma responsable. Sala Abderramán
· Doloversias: de la controversia al acuerdo en dolor crónico intenso. Sala Góngora
· Exploración clínica del raquis. Sala Manolete
· Taller de ecografía: Infiltraciones ecoguiadas en el tratamiento del dolor crónico. Sala Julio Romero de Torres
Sábado 23 de Octubre
09.00 h. Defensa de Comunicaciones. Sala Julio Romero de Torres
10.00 h. Mesa: ¿Estamos utilizando los fármacos y las dosis adecuadas en dolor neuropático?. Sala Julio Romero de Torres
Moderador:
· Dr. D. Pedro J. Ibor Vidal. Médico de Familia. Centro de Salud Guillem de Castro. Valencia.
Ponentes:
· Dr. D. Rafael Gálvez Mateos. Servicio de Anestesia del Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
· Dra. Dª. Begoña Vanessa Déniz Saavedra. Médico de Familia. Facultativo de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior.
11.00 h. Talleres Simultáneos (3ª Edición)
· Uso de los opioides de forma responsable. Sala Abderramán
· Doloversias: de la controversia al acuerdo en dolor crónico intenso. Sala Góngora
· Exploración clínica del raquis. Sala Manolete
· Taller de ecografía: Infiltraciones ecoguiadas en el tratamiento del dolor crónico. Sala Julio Romero de Torres
12.15 h. Café
12.45 h. Mesa: Update en Dolor: Micropíldoras. Sala Julio Romero de Torres
Moderador:
· Dr. D. Luis Miguel Torres. Jefe de Servicio de Anestesia y Unidad del Dolor. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz. Presidente de Sociedad Española Multidisciplinar del Dolor (SEMDOR).
Ponentes:
· Prescripciones de opioides en España entre 2019 y 2020: ¿qué especialidades médicas lo están prescribiendo y en qué indicaciones?: Dª. Esperanza Regueras Escudero. Farmacéutica. Universidad de Navarra. Madrid
· El abordaje del dolor desde la oficina de farmacia: Dª. Alicia González Rodríguez. Farmacia Comunitaria. Madrid.
· Manejo y plan de cuidados de enfermería en el paciente con dolor crónico: Dª. Mª del Pilar García Velasco. Enfermera. Unidad del Dolor. Hospital de Alta Resolución Guadix. Granada
· Dolor crónico, ¿cómo afrontarlo psicológicamente?: Dr. Francisco Javier Cano García. Doctor en Psicología. Profesor Titular de Universidad de Sevilla.
· Terapia física en el manejo del dolor crónico: Dra. Mayte Serrat López. Fisioterapeuta. Unitat Expertesa Sindromes Sensibilizació en SSC. Vall d´Hebron. Barcelona
14.00 h. Almuerzo de Trabajo
16.00 h. Mesa: Eficacia y seguridad de la asociación paracetamol/ tramadol a dosis fijas. Sala Julio Romero de Torres
Moderadora:
· Dra. Dª. María Dolores López Alarcón. Unidad del Dolor. Hospital General Universitario. Valencia.
Ponentes:
· Dr. D. Enrique Salido de Andrés. Médico de Familia. UGC Alcalá del Río. Sevilla
· Dr. Dª. Carmen Jódar Casanova. Médico de Familia. C.S. Castilleja de la Cuesta. Sevilla.
17.00 h. Conferencia de Clausura: Papel de la Administración en el abordaje del dolor: Plan Andaluz de Atención a las personas con dolor. Sala Julio Romero de Torres
Ponente:
· Dr. D. Ignacio Velázquez Rivera. Coordinador de la Unidad del Dolor del Hospital de Alta Resolución de Guadix. Granada.
18.00 h. Clausura de las Jornadas y Entrega de Premios. Sala Julio Romero de Torres
Talleres Simultáneos
Uso de los opioides de forma responsable. Sala Abderramán
· Dra. María del Carmen Gallego García. Médico de Familia. Centro de Salut Just Ramírez. Valencia.
· Dr. D. Manuel José Mejías Estévez. Médico de Familia. Distrito Sanitario de Atención Primaria de Sevilla.
Doloversias: de la controversia al acuerdo en dolor crónico intenso. Sala Góngora
· Dra. Dª. Ana Mª Mur Pérez. Médico de Familia. Centro de Salud Peralta. Navarra.
· Dr. D. Alberto Freire Pérez. Médico de Familia. Centro de salud de Acea de Ana (Culleredo). La Coruña.
Exploración clínica del raquis. Sala Manolete
· Dr. D. Carlos Ibor Miguel. Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario de Sagunto. Valencia.
Taller de ecografía: Infiltraciones ecoguiadas en el tratamiento del dolor crónico. Sala Julio Romero de Torres
· Dr. D. Diego Benitez Pareja. Anestesiólogo. Unidad del dolor. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz