15.00h
ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
16.00h
TALLERES SIMULTÁNEOS (1ª Edición)
Resolviendo dudas en el manejo de opioides (Sala Castilla II)
• Dra. Dª. Beatriz Martínez Larios
Medico de Familia. Directora de Salud Distrito Poniente Almería.
Exploración del dolor neuropático periférico (Sala La Mancha I)
• Dra. Dª. Mª Luisa Tarraso Gómez
Médico de Familia. Servicio de Hospitalización Domiciliaria y Unidad del Dolor del Hospital Universitario de la Ribera, Alcira (Valencia).
Infiltraciones ecoguiadas en patologías mas frecuentes en Atención Primaria (Sala Tavera – Plenaria)
• Dr. D. Carlos Ibor Miguel
Médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clínico Universitario de Valencia. Valencia.
Exploración del raquis cervical y lumbo-sacro (Sala Castilla I)
• Dra. Dª. Ángeles Forner Cordero
Médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario de Sagunto. Valencia.
INAUGURACIÓN DE LAS JORNADAS (Sala Tavera – Plenaria)
MESA – ¿Es posible conseguir el equilibrio entre eficacia y seguridad? Hidromorfona en dolor crónico (Sala Tavera – Plenaria)
Moderador:
• Dr. D. Manuel J. Rodríguez López
Especialista en Anestesia y Reanimación. Unidad del Dolor. Hospital Regional Universitario. Málaga.
Ponentes:
• Prof. D. Cecilio Álamo González
Catedrático de Farmacología del Departamento de Ciencias Biomédicas de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud en la Universidad de Alcalá. Alcalá de Henares (Madrid).
• Dra. Dª. Carmen Jódar Casanova
Médico de Familia. C.S. Castilleja de la Cuesta. Sevilla.
CAFÉ
MESA – Recomendaciones para la funcionalidad en pacientes con dolor crónico (FUNDOC) (Sala Tavera – Plenaria)
Moderadora:
• Dra. Dª. Virginia Gallart Úbeda
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Doctor Peset. Valencia.
Ponentes:
• Dr. D. Antonio Alcántara Montero
Médico de Familia. C.S. Manuel Encinas. Consultorio de Malpartida de Cáceres (Cáceres).
• Dr. D. Alfonso Navarro Pérez
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Klinik PM. Alicante.
09.00h
DEFENSA DE COMUNICACIONES (Sala Tavera – Plenaria)
10.00h
MESA – Optimización del tratamiento en dolor neuropático (Sala Tavera – Plenaria)
Moderador:
• Dr. D. Pedro J. Ibor Vidal
Médico de Familia. C.S. Guillem de Castro. Valencia.
Ponentes:
• Dr. D. Rafael Gálvez Mateos
Médico especialista en Anestesia y Reanimación. Profesor Titular de Anestesia y Reanimación. Universidad de Granada. Servicio de Anestesia del Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.
• Dra. Dª. María Jesús Domínguez Bronchal
Médico especialista en Anestesia y Reanimación. Complejo Hospitalario de Toledo.
11.00h
TALLERES SIMULTÁNEOS (2ª Edición)
Resolviendo dudas en el manejo de opioides (Sala Castilla II)
• Dra. Dª. Beatriz Martínez Larios
Medico de Familia. Directora de Salud Distrito Poniente Almería.
Exploración del dolor neuropático periférico (Sala La Mancha I)
• Dra. Dª. Mª Luisa Tarraso Gómez
Médico de Familia. Servicio de Hospitalización Domiciliaria y Unidad del Dolor del Hospital Universitario de la Ribera, Alcira (Valencia).
Infiltraciones ecoguiadas en patologías mas frecuentes en Atención Primaria (Sala Tavera – Plenaria)
• Dr. D. Carlos Ibor Miguel
Médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clínico Universitario de Valencia. Valencia.
Exploración del raquis cervical y lumbo-sacro (Sala Castilla I)
• Dra. Dª. Ángeles Forner Cordero
Médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario de Sagunto. Valencia.
CAFÉ
MESA – Update en Dolor: Micropíldoras (Sala Tavera – Plenaria)
Moderador:
• Prof. Dr. D. Luis Miguel Torres Morera
Profesor Titular de Anestesia de la Universidad de Cádiz. Jefe de Servicio de Anestesia y Unidad del Dolor. Hospital Universitario Puerta del Mar. Cádiz. Presidente de SEMDOR.
Seguimiento del paciente tratado con opioides en la oficina de farmacia.
• Dra. Dª. Alicia González Rodríguez
Farmacia Comunitaria. Madrid.
Manejo y plan de cuidados de enfermería en el paciente con dolor crónico.
• Dra. Dª. Mª del Pilar García Velasco
Enfermera. Unidad del Dolor. Hospital de Alta Resolución Guadix. Granada.
Derivación a salud mental del paciente con dolor crónico en Atención Primaria: Indicadores y herramientas.
• Prof. Dr. D. Francisco Javier Cano García
Psicólogo. Profesor Titular. Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos. Universidad de Sevilla..
Telerehabilitación, ejercicios terapéuticos para pacientes a través de aplicaciones
• Dra. Dª Mayte Serrat López
Fisioterapeuta. Unitat d’Expertesa en Síndromes de Sensibilització Central. Hospital Vall d’Hebron. Barcelona.
ALMUERZO DE TRABAJO
16.00h
TALLERES SIMULTÁNEOS (3ª Edición)
Resolviendo dudas en el manejo de opioides (Sala Castilla II)
• Dra. Dª. Beatriz Martínez Larios
Medico de Familia. Directora de Salud Distrito Poniente Almería.
Exploración del dolor neuropático periférico (Sala La Mancha I)
• Dra. Dª. Mª Luisa Tarraso Gómez
Médico de Familia. Servicio de Hospitalización Domiciliaria y Unidad del Dolor del Hospital Universitario de la Ribera, Alcira (Valencia).
Infiltraciones ecoguiadas en patologías mas frecuentes en Atención Primaria (Sala Tavera – Plenaria)
• Dr. D. Carlos Ibor Miguel
Médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clínico Universitario de Valencia. Valencia.
Exploración del raquis cervical y lumbo-sacro (Sala Castilla I)
• Dra. Dª. Ángeles Forner Cordero
Médico especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario de Sagunto. Valencia.
17.15h
MESA – Bases prácticas para el uso de la combinación de paracetamol/tramadol en pacientes con dolor moderado-intenso (Sala Tavera – Plenaria)
Moderadora:
• Dra. Dª. María Dolores López Alarcón
Médico especialista en Anestesia y Reanimación. Jefa Unidad del Dolor. HospitalGeneral Universitario. Valencia.
Ponentes:
• Dra. Dª. Vanessa Déniz Saavedra
Médico de Familia. Facultativo de Instituciones Penitenciarias del Ministerio del Interior. Las Palmas de Gran Canaria.
• Dr. D. Enrique Salido de Andrés
Médico de Familia. UGC de San Luis. Sevilla.
18.15h
Conferencia de Clausura – Guía SEMDOR de recomendaciones de práctica clínica para el buen uso de los opioides de prescripción en el tratamiento del DCNO (Sala Tavera – Plenaria)
Ponentes:
• Dr. D. Ignacio Velázquez Rivera
Médico especialista en Anestesia y Reanimación. Coordinador de la Unidad del Dolor del Hospital de Alta Resolución de Guadix. Granada.
19.00h
CLAUSURA DE LAS JORNADAS Y ENTREGA DE PREMIOS (Sala Tavera – Plenaria)
Please wait while flipbook is loading. For more related info, FAQs and issues please refer to DearFlip WordPress Flipbook Plugin Help documentation.